¡Bienvenidos al foro de ideas para un turismo sostenible! Aquí debatimos y proponemos soluciones para minimizar el impacto ambiental del turismo y hacerlo más sostenible. Comparte tus ideas e inspira a otros a tomar medidas responsables para proteger el planeta y las comunidades locales. ¡Juntos podemos hacer una diferencia significativa en el futuro del turismo sostenible!
La Finca Alfoliz es el sueño del chef Estrella Michelín Xantí Elías hecho realidad en la propia finca familiar de sus padres. Este restaurante ha conseguido destacar no solo por su excelente cocina, sino también por su compromiso y su forma de entender la sostenibilidad. Además de comer bien, en ella se puede visitar el huerto, las gallinas y hasta echar la siesta en medio de un pinar. La contribución que hace a la sostenibilidad la podemos resumir en estas líneas:
1- Respecto al eje económico:
Un restaurante Estrella Verde Michelín atrae a turistas sensibilizados con la gastronomía sostenible. Esto no solo contribuye al desarrollo del turismo en Huelva, sino también de toda Andalucía y favorece su posicionamiento como un destino para consumidores más sostenibles y no solo los típicos atraídos por el turismo de sol y playa y los precios bajos.
Además, la propia finca y forma de relacionarse con sus proveedores, beneficia a la economía local al generar empleos directos e indirectos y aumenta la demanda de productos regionales generando cadenas de suministro sostenibles al trabajar con proveedores que comparten estas prácticas sostenibles.
2- Respecto al eje social:
La Finca Alfoliz promociona la historia y la cultura a través de la tradición culinaria de la región. Esto contribuye a promover la identidad local y consigue ofrecer a los visitantes una experiencia muy auténtica.
El chef está involucrado en múltiples iniciativas comunitarias, asociaciones de cocineros, ayuda al desarrollo local con sus cadenas de suministros y con su propia fundación promueve la educación de consumidores conscientes y responsables.
La propia finca tiene una Fundación cuya misión es: “Liderar, acompañar e incentivar acciones y proyectos que ayuden a construir una sociedad más consciente. Convertimos esas acciones en proyectos que gestionamos para que tengan impacto social medible y sean sostenibles, y lo hacemos especialmente dirigidos hacia la infancia y los jóvenes”.
Con su Fundación Prenauta realizan charlas y proyectos educativos en colegios para educar a los niños para que sean consumidores conscientes y más comprometidos con la sostenibilidad. La editorial Anaya publicó su libro “El Chef de la Alegría”.
3- Finalmente, respecto al eje ambiental:
Además de promover el consumo responsable y eficiente de recursos como el agua o la energía, intenta minimizar su huella de carbono en general.
De este modo, la finca implementa prácticas para reducir sus desperdicios, elabora su propio compostaje, así como reciclar todo lo posible.
Es la filosofía del restaurante priorizar el uso de ingredientes propios, locales y de temporada. De esta forma, colaboran con productores regionales y promueven la agricultura sostenible. También minimizan la huella de carbono asociada al transporte de alimentos.
Para finalizar, la finca en sí se dedica a la conservación de su entorno natural que la rodea, preserva la biodiversidad local y, fomenta y promociona las prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente, por todo ello me parece un proyecto ejemplar de turismo sostenible.
Autor: Virgitana Ver respuestas
El Ayuntamiento de Adra ha pedido al Consejo Superior de Deportes una subvención de 600,000 euros para impulsar el turismo deportivo sostenible. La junta de Gobierno local aprobó la solicitud de ayuda para mejorar el complejo polideportivo Miramar. El Ayuntamiento realizará mejoras en las pistas de pádel para permitir su uso las 24 horas, implementando un sistema de acceso autónomo y cubiertas textiles para maximizar su uso independientemente del clima. También se transformará una pista multideporte en un campo de fútbol 7.
Otras acciones incluyen la dotación y mejora de vestuarios y aseos, la incorporación de un aula de formación y mejoras en la accesibilidad con nuevos accesos, adecuación del pavimento y creación de espacios accesibles para personas con movilidad reducida. En el complejo se contempla la sustitución de luminarias y la instalación de una pérgola fotovoltaica para mejorar la eficiencia energética. Además, se planea digitalizar la experiencia del usuario mediante una aplicación que permitirá reservar pistas, obtener información sobre eventos deportivos y facilitar un calendario de actividades, junto con códigos QR para el acceso autónomo a las instalaciones las 24 horas.
Esta iniciativa va a proporcionar eficiencia energética gracias a la pérgola fotovoltaica y la sustitución de iluminarias, accesibilidad, un uso sostenible del espacio, además de proporcionar digitalización y autonomía, y se fomenta el turismo deportivo sostenible.
Autor: 20530247X Ver respuestas
Meliá Hotels International, una de las principales cadenas hoteleras españolas, ha desarrollado un sólido compromiso con la sostenibilidad, integrando iniciativas responsables en sus operaciones para minimizar el impacto ambiental y fomentar un turismo más sostenible.
Entre sus acciones destacadas está el programa "Save the Planet", que abarca áreas clave como la reducción del consumo energético y la gestión eficiente de los residuos. Por ejemplo, muchos de sus hoteles cuentan con sistemas de iluminación LED, uso de energías renovables y medidas de ahorro de agua, como grifos de bajo caudal y programas de reutilización de toallas y ropa de cama.
Además, Meliá ha trabajado en la eliminación de plásticos de un solo uso en todas sus propiedades, sustituyéndolos por materiales biodegradables o reutilizables. También han implementado soluciones tecnológicas, como la digitalización de procesos, para reducir el uso de papel.
Otra de las grandes apuestas de Meliá es su colaboración con proveedores locales y sostenibles, fomentando la economía de las comunidades donde operan y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte. Asimismo, promueven experiencias turísticas responsables, como actividades culturales y de contacto con la naturaleza que respetan el entorno y sensibilizan a los visitantes.
A nivel global, la cadena hotelera se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este compromiso incluye una reducción progresiva de emisiones, con un plan estructurado para medir y compensar su impacto.
Autor: Charo Ver respuestas
Respeta las opiniones de los demás: Sé cortés y respetuoso en tus respuestas, incluso si no estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
Mantén la conversación enfocada en el tema: Asegúrate de que tus respuestas estén relacionadas con el tema del foro, para que la discusión siga siendo productiva y enfocada.
Evita el lenguaje ofensivo o discriminatorio: No utilices un lenguaje ofensivo, discriminatorio o que pueda ser considerado como acoso para otros participantes. Cualquier forma de acoso no será tolerada en este foro.