¡Bienvenidos al foro de ideas para un turismo sostenible! Aquí debatimos y proponemos soluciones para minimizar el impacto ambiental del turismo y hacerlo más sostenible. Comparte tus ideas e inspira a otros a tomar medidas responsables para proteger el planeta y las comunidades locales. ¡Juntos podemos hacer una diferencia significativa en el futuro del turismo sostenible!
Los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2023 se celebra en Almería un congreso sobre Turismo Azul con presencia de especialistas de primer nivel sobre la materia,
En este evento se reúnen los actores clave de la cadena de valor de productos turísticos que se desarrollan en entornos marítimos y otros espacios acuáticos naturales. En el congreso participan administraciones públicas, empresas, entidades sin ánimos de lucro, profesionales, académicos e investigadores.
En este encuentro se presentan y discuten los retos y desafíos del sector turísticos, donde se atienden especialmente a las consideraciones sobre la sostenibilidad y, asimismo se exponen experiencias de éxito sobre turismo azul en otros territorios que pueden aplicarse en Andalucía y Almería. Se avanza en la colaboración público privadas y en la formación y generación de conocimiento sobre el turismo azul en Andalucía
Autor: turazul Ver respuestas
Mi propuesta es “Cortijo El Cura Eco-Bodega”. Se trata de una finca de produccion ecologica y artesanal que se encuentra situada a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, entre Sierra Nevada y Sierra de Gádor; concretamente en el término municipal de Laujar de Andarax, capital de la Alpujarra Almeriense. Pertenece a la familia Sánchez Vizcaíno los cuales fundaron la bodega en 1998 con el objetivo de ofrecer los primeros vinos ecológicos de Almería. La finca se compone de 25 hectáreas repartidas en viñedos, olivos y frutales, todo ello 100% ecológico. Su principal actividad consiste en hacer rutas guiadas por toda la finca en la que muestran no sólo el producto sino todo el proceso que hay detrás y, lo más importante, los valores que lo caracterizan. También ofrecen el servicio de cata de sus 5 variedades de vino acompañado de un aperitivo con sus propios productos. La cata se caracteriza por una explicación del producto de lo más cercana y enriquecedora en la que a través de su lema “no es un vino más, es algo más que un vino” demuestran su filosofía basada sobre todo en la salud, la buena alimentación y el cuidado de la tierra.
Considero que esta empresa cumple perfectamente con las tres dimensiones de la definición de turismo sostenible. Así pues, en cuanto a la dimensión económica, es una forma de generar renta sin dependencia ya que no es un turismo de masas ni tampoco estacional, por lo que es bastante lineal. Además, ofrece también el servicio de celebración de diversidad de eventos colaborando así con otras empresas como las de catering.En cuanto a la dimensión social, creo que es un claro ejemplo de que este tipo de turismo si puede revitalizar los valores deteriorados de la sociedad ya que enfocan la experiencia en la importancia de lo natural como forma de vida, sin prisas y sin aditivos. También tienen un museo agrícola en el que explican cómo trabajaban y vivían el día a día nuestros antepasados y qué utensilios utilizaban para sus tareas. Es un verdadero viaje en el tiempo desde el respeto y la admiración a la cultura tradicional. Y, por último, en su dimensión ambiental contribuye perfectamente a la conservación de los recursos naturales ya que su impacto negativo es mínimo.
Quiero destacar también su gran labor con las visitas de colegios ya que ello supone la concienciación de los más pequeños de la importancia de conservar los recursos naturales y culturales para que perduren en el tiempo y garantizar un futuro mejor. En la educación está la base para crear una sociedad consciente y con buenos hábitos.
Les dejo el enlace de su web y les animo a probar la experiencia.
Autor: anaPE Ver respuestas
El Ayuntamiento de Adra ha pedido al Consejo Superior de Deportes una subvención de 600,000 euros para impulsar el turismo deportivo sostenible. La junta de Gobierno local aprobó la solicitud de ayuda para mejorar el complejo polideportivo Miramar. El Ayuntamiento realizará mejoras en las pistas de pádel para permitir su uso las 24 horas, implementando un sistema de acceso autónomo y cubiertas textiles para maximizar su uso independientemente del clima. También se transformará una pista multideporte en un campo de fútbol 7.
Otras acciones incluyen la dotación y mejora de vestuarios y aseos, la incorporación de un aula de formación y mejoras en la accesibilidad con nuevos accesos, adecuación del pavimento y creación de espacios accesibles para personas con movilidad reducida. En el complejo se contempla la sustitución de luminarias y la instalación de una pérgola fotovoltaica para mejorar la eficiencia energética. Además, se planea digitalizar la experiencia del usuario mediante una aplicación que permitirá reservar pistas, obtener información sobre eventos deportivos y facilitar un calendario de actividades, junto con códigos QR para el acceso autónomo a las instalaciones las 24 horas.
Esta iniciativa va a proporcionar eficiencia energética gracias a la pérgola fotovoltaica y la sustitución de iluminarias, accesibilidad, un uso sostenible del espacio, además de proporcionar digitalización y autonomía, y se fomenta el turismo deportivo sostenible.
Autor: 20530247X Ver respuestas
Los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2024 se celebra en Almería un congreso sobre Turismo Azul con presencia de especialistas de primer nivel sobre la materia,
En este evento se reúnen los actores clave de la cadena de valor de productos turísticos que se desarrollan en entornos marítimos y otros espacios acuáticos naturales. En el congreso participan administraciones públicas, empresas, entidades sin ánimos de lucro, profesionales, académicos e investigadores.
En este encuentro se presentan y discuten los retos y desafíos del sector turísticos, donde se atienden especialmente a las consideraciones sobre la sostenibilidad y, asimismo se exponen experiencias de éxito sobre turismo azul en otros territorios que pueden aplicarse en Andalucía y Almería. Se avanza en la colaboración público privadas y en la formación y generación de conocimiento sobre el turismo azul en Andalucía
Autor: turazul Ver respuestas
Excelente espacio para acercar el mundo profesional y el académico relacionados con el turismo sostenible
Autor: Junco Verde Ver respuestas
Respeta las opiniones de los demás: Sé cortés y respetuoso en tus respuestas, incluso si no estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
Mantén la conversación enfocada en el tema: Asegúrate de que tus respuestas estén relacionadas con el tema del foro, para que la discusión siga siendo productiva y enfocada.
Evita el lenguaje ofensivo o discriminatorio: No utilices un lenguaje ofensivo, discriminatorio o que pueda ser considerado como acoso para otros participantes. Cualquier forma de acoso no será tolerada en este foro.