¡Bienvenidos al foro de ideas para un turismo sostenible! Aquí debatimos y proponemos soluciones para minimizar el impacto ambiental del turismo y hacerlo más sostenible. Comparte tus ideas e inspira a otros a tomar medidas responsables para proteger el planeta y las comunidades locales. ¡Juntos podemos hacer una diferencia significativa en el futuro del turismo sostenible!
Andalucía 360, es una Agencia de Viajes situada en Andalucía. Aplican prácticas responsables para reducir la huella de los viajeros con actividades turísticas sostenibles.
Consiste en reducir la huella de carbono en destino, colaboran con varias asociaciones sin ánimo de lucro, las cuales se dedican a la repoblación y eforestación paisajística de los espacios naturales en Andalucía.
Cada vez que un viajero reserva una de las experiencias que ellos ofrecen, está contribuyendo con una cuota ecológica equivalente a la compra de una planta, con un año de vida. La aportación se invierte en la compra de plantones, semillas y material de trabajo.
Autor: Jora Ver respuestas
Los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2023 se celebra en Almería un congreso sobre Turismo Azul con presencia de especialistas de primer nivel sobre la materia,
En este evento se reúnen los actores clave de la cadena de valor de productos turísticos que se desarrollan en entornos marítimos y otros espacios acuáticos naturales. En el congreso participan administraciones públicas, empresas, entidades sin ánimos de lucro, profesionales, académicos e investigadores.
En este encuentro se presentan y discuten los retos y desafíos del sector turísticos, donde se atienden especialmente a las consideraciones sobre la sostenibilidad y, asimismo se exponen experiencias de éxito sobre turismo azul en otros territorios que pueden aplicarse en Andalucía y Almería. Se avanza en la colaboración público privadas y en la formación y generación de conocimiento sobre el turismo azul en Andalucía
Autor: turazul Ver respuestas
En Cuevas del Almanzora existe un Museo-Taller dedicado a la figura del tipógrafo alemán Emilio Sdun. La iniciativa es una colaboración público-privada, al contar con el trabajo desinteresado de una asociación cultural (Asociación Legado Emilio Sdun) que promueve iniciativas relacionadas con el fomento de la literatura y las artes en general.
En el Museo además de la obra artística de Emilio Sdun ( libros de artista y de obra gráfica) hay prensas, tipos móviles y tórculos etc... con los que enseñar el proceso de impresión como lo inventó Gutenberg, además de poder conocer y experimentar diferentes técnicas de grabado y estampación para la ilustración de libros o carteles experimentales con tipografía.
Todo un reencuentro con los orígenes de un arte que se estaba perdiendo en la era digital. El visitante puede no solo observar, si no también participar en talleres que se organizan periódicamente.
Hasta el momento el museo-taller es un enriquecimiento cultural y social para la oferta del Ayuntamiento, contribuyendo a desestacionalizar el turismo, generando nuevas experiencias turísticas y fomentando la sostenibilidad social, económica y ambiental, pero el reto sería poder explotar este museo taller con la creación de puestos de trabajo en torno a actividades que se llevarán a cabo diariamente.
En torno a la figura de Emilio Sdun se desarrollo un curso de Verano de la UAL en verano 2023 y posiblemente se organice otro en la convocatoria de 2024.
Autor: Sdun Ver respuestas
Una propuesta sobre turismo sostenible sería La Posada del Candil, situada en Serón, un pueblo de Almería. Un espacio que cuenta con servicio de alojamiento y restaurante entre otros. Pepa y Javier son los propietarios y diseñadores de este proyecto innovador y sostenible. Ellos se caracterizan por buscar la sencillez de las cosas, aprovechando las oportunidades que les brinda el espacio natural en el que se rodean. No solo dan la oportunidad de alojarse y comer allí, sino que también promueven experiencias. Una de ellas es muy conocida; es la noche de estrellas y astroturismo, en el que aprovechan la noche para brindar una experiencia bajo la luz de las estrellas. Entre otras, como el taller de pan en horno de leña, el berreo del ciervo, taller de licores y mermeladas… Ofertan la posibilidad de vivir nuevas experiencias, por medio de la sostenibilidad y sus valores aplicados al desarrollo del turismo rural, como materiales naturales, aprovechamiento de agua usada, energías renovables… Un proyecto innovador y comprometido con el medio ambiente.
Autor: almagm Ver respuestas
Una empresa turísticamente sostenible en Andalucía es "Cabo de Gata Activo". Cabo de Gata Activo es una empresa de turismo activo que opera en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Sostenibilidad ambiental:
Respeto al entorno natural: Minimiza su impacto ambiental, promoviendo prácticas de turismo de bajo impacto. Organizan actividades al aire libre, como senderismo, kayak, etc… con un enfoque en la educación ambiental y el respeto por la biodiversidad local.
Movilidad sostenible: La empresa fomenta el uso de transporte público y medios de transporte ecológicos para acceder a las actividades, reduciendo así las emisiones de carbono.
Sostenibilidad económica:
Participación local: Colabora estrechamente con la comunidad local, promoviendo la contratación de guías locales y la utilización de proveedores de servicios locales. Contribuye al desarrollo económico sostenible de la región.
Promoción de productos locales: La empresa prioriza la utilización de productos locales y sostenibles en sus actividades, apoyando a los agricultores y productores locales y promoviendo la preservación de las tradiciones culinarias regionales.
Sostenibilidad social:
Turismo responsable: Cabo de Gata Activo se compromete a practicar el turismo responsable, promoviendo el respeto cultural y social. Fomentan la interacción respetuosa entre los visitantes y la comunidad local, creando conciencia sobre la importancia de conservar la autenticidad de la región.
Educación y sensibilización: La empresa no solo ofrece experiencias turísticas, sino que también se dedica a la educación ambiental y la sensibilización. Organizan charlas y actividades educativas para clientes y la comunidad local, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad
En resumen, Cabo de Gata Activo se destaca como una empresa turística sostenible en Andalucía al incorporar prácticas respetuosas con el medio ambiente, impulsar la economía local y promover la responsabilidad social en sus operaciones diarias.
Autor: Aliya-Olatz Cau Ver respuestas
Esta empresa proporciona experiencias auténticas y naturales para conocer más de cerca Almería y dsifrutar de ella. Con estos viajes o rutas vamos a poder descubrir y disfrutar nuevos e impresionantes paisajes, conectando con la naturaleza almeriense. Además contribuyes a la conservación de patrimonio y de tradiciones, al desarrollo de la sociedad y economía de esta zona y consolidar el turismo sostenible que nos proporcionará calidad a nuestra provincia; Almería.
Podemos ver desde la Alcazaba hasta el arrecife de las sirenas con todas sus actividades, también los refugios de Almería. Pero yo me voy a centrar en la visita de karst de los yesos de Sorbas que consiste en;
Atravesar el barrio hippie de los Molinos del Río Aguas, pasando también por las estrechas calles entre sus casitas y frente a la Pita Escuela.
Después nos encontramos en un oasis en mitad del desierto. Se encuentra el sendero que recorreremos y que nos llevará hasta el nacimiento del Río Aguas entre frondosa y refrescante vegetación. Escuchando el murmullo del agua y el canto de los pájaros, el camino invita a relajarse y disfrutar el momento. Podemos observar las paredes brillantes de yeso y el impresionante cañón que se ha formado con el paso del río. También nos encontraremos con los antiguos molinos, cuevas y recovecos que servían para esta y otras labores.
Llegaremos hasta el nacimiento del Río Aguas donde podemos tener un remanso de paz y realizar una pequeña meditación con la que contactar plenamente con el entorno. Con un poco de suerte disfrutaremos de la fauna de la zona, pudiendo ver cabras montesas, reptiles e insectos. A la vuelta, podemos disfrutar de un chapuzón en la Poza del Río Aguas. Un lugar mágico y que invita a relajarte y a observar los galápagos.
Esta actividad / ruta contribuye a la sostenibilidad y al turismo sostenible porque es respetuoso con el entorno natural, promociona la educación ambiental, fomenta además la meditación y la relajación y por último un uso responsable de estos recursos naturales.
Autor: 77489575E Ver respuestas
Los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2024 se celebra en Almería un congreso sobre Turismo Azul con presencia de especialistas de primer nivel sobre la materia,
En este evento se reúnen los actores clave de la cadena de valor de productos turísticos que se desarrollan en entornos marítimos y otros espacios acuáticos naturales. En el congreso participan administraciones públicas, empresas, entidades sin ánimos de lucro, profesionales, académicos e investigadores.
En este encuentro se presentan y discuten los retos y desafíos del sector turísticos, donde se atienden especialmente a las consideraciones sobre la sostenibilidad y, asimismo se exponen experiencias de éxito sobre turismo azul en otros territorios que pueden aplicarse en Andalucía y Almería. Se avanza en la colaboración público privadas y en la formación y generación de conocimiento sobre el turismo azul en Andalucía
Autor: turazul Ver respuestas
En Posada del Candil llevamos desde 2008, creyendo y apostando por el desarrollo local sostenible y la sostenibilidad entendida desde un propósito de triple impacto: sostenibilidad económica, social y ambiental (B Corp)
Nuestro proyecto y construcción de este complejo desde nuestro inicio, es bioclimática y basada en principios de construcción sostenible, inspirada en los cortijos y antiguos poblados de la Sierra de los Filabres. Materiales naturales como el mármol Macael, maderas de pino, pizarras, teja árabe... un proyecto catalogado como bien de interes social y hecho para permanecer en el tiempo, sin impactar en su entorno
Tenemos nuestro propio huerto ecológico, que en temporada ha abastecido a clientes y nuestro propio restaurante (durante 12 años), especializado en productos Km0 y carnes y verduras de la huerta a la brasa de carbón de encina
Realizamos experiencias en la naturaleza, relacionadas con el astroturismo (Certificación Starlight) y la educación ambiental (Posada English Summer Camps), berrea del ciervo, Jornadas Micológicas, talleres gastronómicos...
Miembros de la Fundación de Restaurantes Sostenibles, Asociación Alvelal, Certificados Biosphere Sustainable Tourism, Comunidad B Andalucía...
Nuestro propósito: dejar una buena huella y un impacto positivo en nuestro entorno y en la sociedad que nos rodea
Autor: Posada del Candil Ver respuestas
Meliá Hotels International, una de las principales cadenas hoteleras españolas, ha desarrollado un sólido compromiso con la sostenibilidad, integrando iniciativas responsables en sus operaciones para minimizar el impacto ambiental y fomentar un turismo más sostenible.
Entre sus acciones destacadas está el programa "Save the Planet", que abarca áreas clave como la reducción del consumo energético y la gestión eficiente de los residuos. Por ejemplo, muchos de sus hoteles cuentan con sistemas de iluminación LED, uso de energías renovables y medidas de ahorro de agua, como grifos de bajo caudal y programas de reutilización de toallas y ropa de cama.
Además, Meliá ha trabajado en la eliminación de plásticos de un solo uso en todas sus propiedades, sustituyéndolos por materiales biodegradables o reutilizables. También han implementado soluciones tecnológicas, como la digitalización de procesos, para reducir el uso de papel.
Otra de las grandes apuestas de Meliá es su colaboración con proveedores locales y sostenibles, fomentando la economía de las comunidades donde operan y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte. Asimismo, promueven experiencias turísticas responsables, como actividades culturales y de contacto con la naturaleza que respetan el entorno y sensibilizan a los visitantes.
A nivel global, la cadena hotelera se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este compromiso incluye una reducción progresiva de emisiones, con un plan estructurado para medir y compensar su impacto.
Autor: Charo Ver respuestas
Con el objetivo de demonstrar prácticas sostenibles realizadas en turismo y hotelería para la evaluación del curso de Turismo Sostenible realizado por la UAL, Almería, España, indico la unidad del SESC Porto Cercado de la Red SESC/CNC (Servicio Social del Comercio/Confederación Nacional de Comercio), ubicada en el Pantanal Mato-Grossense, estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, como case de éxito. El Pantanal Matogrossense es un ecosistema brasileño protegido por legislación ambiental específica. Esto case hecho parte de la conferencia “Innovación Verde en Turismo” realizada por la Organización Mundial de Turismo (OMT), en el 19/06/2012 en el Servicio Social del Comercio (SESC) en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, durante Río +20. En esta ocasión, fueran presentadas las prácticas sustentables adoptadas por esto hotel.
Para analizar con mayor detalle el proyecto y su propuesta ambiental, acceda al sitio web https://www.sescpantanal.com.br/hotel.aspx?s=8#!p2_1/12_117.
Ejemplos de prácticas de sostenibilidad desarrolladas por el hotel:
Los espacios de educación ambiental están destinados a huéspedes y visitantes del Hotel Sesc Porto Cercado y tienen como objetivo ofrecer experiencias y sensaciones transformadoras a través del contacto del visitante con informaciones, curiosidades, imágenes y sonidos que expresan la extraordinaria belleza del Pantanal y su importancia para el mundo. Es un circuito que tiene como objetivo comunicar, informar y sensibilizar a las personas sobre la protección de la biodiversidad del Pantanal, destacando los esfuerzos del Sesc Pantanal en este sentido.
Hay 4 espacios para visitar:
1) Centro de Interpretación Ambiental – CIA
2) Jardín de mariposas
3) Colección de insectos
4) Hormiguero
Además de recibir huéspedes del Hotel Sesc Porto Cercado, los espacios también reciben instituciones educativas públicas y privadas de varios municipios de Mato Grosso y otras provincias del país. Las escuelas interesadas deben comunicarse con el Sesc Pantanal solicitando programar la visita mediante carta oficial para informar las fechas probables, el propósito de la visita y el número de miembros del grupo (que debe ser un máximo de 45 personas). Se evalúa la solicitud y, una vez aprobada, se contacta con el colegio para comunicar y definir los detalles de la actividad.
El objetivo de presentar este caso de éxito es demostrar el desarrollo de una práctica integral de sostentabilidad relacionada con la educación ambiental que se lleva a cabo en este complejo hotelero y que se puede tener diferentes públicos participantes, es decir huéspedes y no huéspedes.
Autor: ERIKA Ver respuestas
Respeta las opiniones de los demás: Sé cortés y respetuoso en tus respuestas, incluso si no estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
Mantén la conversación enfocada en el tema: Asegúrate de que tus respuestas estén relacionadas con el tema del foro, para que la discusión siga siendo productiva y enfocada.
Evita el lenguaje ofensivo o discriminatorio: No utilices un lenguaje ofensivo, discriminatorio o que pueda ser considerado como acoso para otros participantes. Cualquier forma de acoso no será tolerada en este foro.