¡Bienvenidos al foro de ideas para un turismo sostenible! Aquí debatimos y proponemos soluciones para minimizar el impacto ambiental del turismo y hacerlo más sostenible. Comparte tus ideas e inspira a otros a tomar medidas responsables para proteger el planeta y las comunidades locales. ¡Juntos podemos hacer una diferencia significativa en el futuro del turismo sostenible!
En Beds2B creemos en una filosofía de negocio y empresa responsable. Por eso, apostamos por un modelo de negocio donde la creación de valor y el desarrollo sostenible sean protagonistas. Para ello, apostamos por contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuidando mucho aspectos tales como en económico el social y el medioambiental. Estamos comprometidos con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero, en el marco del sector tecnológico/hotelero al que pertenecemos y nuestros grupos de interés, hay determinados objetivos en los que podemos influir más.
Nuestros compromisos responsables son los que nos mueven a trabajar junto a nuestros clientes en soluciones innovadoras, creando un alto valor cuando demandan resultados, y buscando el desarrollo y el bienestar de nuestros profesionales, involucrando en la medida de nuestras posibilidades en prácticas responsables a nuestros proveedores, trabajando a favor de la sociedad y el medioambiente.
Autor: Sergio Ver respuestas
En ocasiones, cuando nos referimos a la sostenibilidad en el sector del turismo, nos dirigimos a iniciativas o acciones muy concretas y que suelen tener un gran impacto. Estas propuestas añaden, sin lugar a dudas, una interesante y diversa oferta al sector, que mejora y se enriquece con ellas.
Sin embargo, la sostenibilidad ha de entenderse con un concepto dinámico y que ha de aplicarse a todo el turismo, no solo a una parte de él. Es por ello que ha de afrontarse la sostenibilidad como una herramienta de gestión y de mejora continua, que permita la evaluación y comparación de los impactos generados.
Con esto, todas las empresas participantes del turismo han de alinear sus desarrollos y dirigirlos a unos objetivos que, sin duda alguna, tienen que estar alineados con la estrategia de desarrollo sostenible de la ONU.
Senator Hotels
& Resorts ha desarrollado su Plan de Sostenibilidad 2023-2030, desde la mejora continua y el crecimiento ordenado y resiliente. Un amplio y ambicioso plan que aborda la sostenibilidad de la compañía basándose en los criterios ESG y la lleva al ámbito de estrategia empresarial.
El Plan cuenta con cuatro importantes compromisos de sostenibilidad:
1. Compromiso con la gestión ética, sostenible y excelente.
Aborda iniciativas dirigidas a garantizar el buen gobierno de la empresa, extender la sostenibilidad dentro de todas las operaciones y mantener los niveles de excelencia de nuestro servicio.
2. Compromiso con el planeta.
Afronta la lucha contra el cambio climático, la protección de los recursos, el desarrollo de la economía circular y la protección del entorno.
3. Compromiso con los colaboradores.
Dirigido a garantizar la seguridad y salud de los colaboradores en un entorno diverso e inclusivo, donde se propicien las oportunidades y la mejora desarrollo profesional.
4. Compromiso con el destino y el desarrollo local.
Apoya el desarrollo local, mejorando su conocimiento y puesta en valor, además de aumentar y potenciar las relaciones vinculadas con las actividades de la empresa.
La contribución a la sostenibilidad, no se logra solo compromisos, es por ello que se dispone de indicadores de contribución de las iniciativas. Este seguimiento permite su evaluación y comparación con el sector, aportando datos objetivos.
Se trata por ello de un plan sólido y comprometido, que cuenta con indicadores de evolución y seguimiento, con objetivos claros y acordes a las posibilidades de desarrollo de la compañía y su entorno.
Fruto de esta gestión, la cadena hotelera ha logrado certificar todos sus establecimientos bajo el esquema del GSTC, ha certificado y certifica la huella de CO2 de toda la compañía desde 2018 (primera cadena hotelera española en hacerlo de todos sus establecimientos), dispone de planes de gestión del agua aprobados por entidades de certificación, cuenta con un canal de código ético, certificación de proveedores, planes de igualdad y diversos planes de desarrollo personal, además de contar con becas de formación y colaboración con universidades y escuelas de hostelería.
Autor: jvalentin Ver respuestas
Almería es muy diversa en paisajes, muchos de ellos de atractivo diferencial que han sido y son escenario de múltiples rodajes de films, series y spots publicitarios. Sin embargo, el que más nos representa, sin duda alguna, es el desierto. La singularidad de este entorno natural atrae la atención de quienes lo visitan o pueden contemplarlo en documentos gráficos.
Pero el desierto de Tabernas, no es solo un paisaje, su singularidad va mucho más allá. Pese a ser un entorno semiárido, su diversidad botánica es muy amplia y característica. Incluye, por su particularidad, especies de flora altamente adaptadas al entorno, algunas de ellas no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
No se aprecia lo que no se conoce y si no se conoce, difícilmente podamos sensibilizar acerca de su importancia. Es por ello que Senator Hotels & Resorts solicitó un estudio sobre la flora y vegetación dentro del Parque Temático Oasys MiniHollywood al Centro de colecciones de la Universidad de Almería. Siendo su principal objetivo el de conservar y visibilizar esta biodiversidad.
Este estudio se ha trasladado a un plan que ordenará el desarrollo botánico del parque, preservando y acercando la riqueza botánica del desierto a sus visitantes.
Acciones de conservación, información y educación están ya siendo incluidas en nuevos proyectos de mejora de las distintas áreas. En todas ellas se incorporará la flora autóctona como vehículo conector entre la actividad del parque y su entorno.
Se trata de un plan abierto a la mejora continua y de interés para la investigación científica. En este sentido se va a favorecer el desarrollo de distintos programas de colaboración con la Universidad de Almería. Entre ellos, ya se dispone de estudios para la mejora de su gestión, conservación y las interacciones con la fauna asociada.
De este modo, se logra acercar de manera real, la gestión de la conservación de la biodiversidad y la singularidad del Desierto de Tabernas a todo aquella persona que visite Oasys MiniHollywood. Se repercute, además, el conocimiento de la comunidad científica y el interés por la preservación de los recursos ecosistémicos, trasladándolo de manera respetuosa como recurso turístico.
En las visitas al parque, se encontrarán con una rica colección de cactus y suculentas que recoge las muchas adaptaciones de estas plantas precedentes de distintos lugares del mundo, las distintas áreas creadas por temáticas, entre las que se han reproducido la sabana africana y los hábitats propios del delta del Okavango y también la propia del desierto de Tabernas.
Se trata de un plan que surge desde la colaboración y el conocimiento del entorno natural. Que pretende visibilizar la riqueza y la singularidad existentes en un entorno único. Que cuenta entre sus principales objetivos, el de facilitar su conservación e investigación desde la mejora continua. Y que incorpora el empleo de la flora autóctona, como recurso con múltiples ventajas añadidas en el parque.
Autor: jvalentin Ver respuestas
Meliá Hotels International, una de las principales cadenas hoteleras españolas, ha desarrollado un sólido compromiso con la sostenibilidad, integrando iniciativas responsables en sus operaciones para minimizar el impacto ambiental y fomentar un turismo más sostenible.
Entre sus acciones destacadas está el programa "Save the Planet", que abarca áreas clave como la reducción del consumo energético y la gestión eficiente de los residuos. Por ejemplo, muchos de sus hoteles cuentan con sistemas de iluminación LED, uso de energías renovables y medidas de ahorro de agua, como grifos de bajo caudal y programas de reutilización de toallas y ropa de cama.
Además, Meliá ha trabajado en la eliminación de plásticos de un solo uso en todas sus propiedades, sustituyéndolos por materiales biodegradables o reutilizables. También han implementado soluciones tecnológicas, como la digitalización de procesos, para reducir el uso de papel.
Otra de las grandes apuestas de Meliá es su colaboración con proveedores locales y sostenibles, fomentando la economía de las comunidades donde operan y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte. Asimismo, promueven experiencias turísticas responsables, como actividades culturales y de contacto con la naturaleza que respetan el entorno y sensibilizan a los visitantes.
A nivel global, la cadena hotelera se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este compromiso incluye una reducción progresiva de emisiones, con un plan estructurado para medir y compensar su impacto.
Autor: Charo Ver respuestas
Desde 2004 Nautilus Lanzarote está certificado por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) como “Biosphere Aparthotel” y ha sido galardonado por el Programa Ecolíderes de TripAdvisor con la máxima calificación por su política medioambiental: la Medalla Platino. En 1993 Lanzarote fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Nautilus Lanzarote es un “Aparthotel de la Biosfera”.
Se pueden ver reflejadas en sus reformas, que mejoran la accesibilidad en los alojamientos para personas de movilidad reducida, ello en la rama social (ODS11). Por otro lado en lo ambiental promueven el uso de energías limpias y el sabio uso del recurso hídrico, así mismo evalúan la huella de carbono. De esta forma el Nautilus Lanzarote ofrece una experiencia turística sostenible a quienes lo visiten. Su programa de Responsabilidad Social Corporativa los lleva a ayudar a distintas organizaciones sin ánimo de lucro como Rotary Club (a través de becas). Un porcentaje de todas las reservas se dona a organizaciones benéficas, no solo de Lanzarote, sino también de otras regiones y otros países.
El Nautilus Lanzarote apuesta por el turismo accesible. El complejo cuenta con 47 apartamentos adaptados, una grúa hidráulica para acceder a la piscina principal (máximo 120 kg), un ascensor accesible para acceder al supermercado y cuatro plazas de aparcamiento accesibles en el exterior del complejo. A su vez cuenta con una política de eficiencia energética. Nautilus Lanzarote produce su propia energía a través de casi 400 módulos fotovoltaicos que convierten la luz solar directamente en electricidad. Esto supone que el 50% de la energía consumida es energía limpia y, por tanto, que Nautilus Lanzarote contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. Somos pioneros en la instalación de baterías de almacenamiento de energía solar en Canarias.
El Hotel Nautilus Lanzarote en búsqueda de la Certificación BIOSPHERE, ha valorado el proceso que implica la incorporación de estrategias sostenibles en su plan de desarrollo y es por está razón que ha tomado en cuenta, en su mayoría, las dimensiones ambientales y sociales que, a su vez, han dado lugar, de forma directa, a mejoras económicas, puesto que estas medidas implementada producen un interes mayor en los turistas, incorporandose positiviamente en el mercado turístico, uno sotenilble.
Autor: Stephanie Ver respuestas
El Hotel Nautilus Lanzarote en búsqueda de la Certificación BIOSPHERE, ha valorado el proceso que implica la incorporación de estrategias sostenibles en su plan de desarrollo y es por está razón que ha tomado en cuenta, en su mayoría, las dimensiones ambientales y sociales que, a su vez, han dado lugar, de forma indirecta, a mejoras económicas. Se pueden ver reflejadas en sus reformas, que mejoran la accesibilidad en los alojamientos para personas de movilidad reducida, ello en la rama social (ODS11). Por otro lado en lo ambiental promueven el uso de energías limpias y el sabio uso del recurso hídrico, así mismo evalúan la huella de carbono.
Autor: Stephanie Ver respuestas
Con el objetivo de demonstrar prácticas sostenibles realizadas en turismo y hotelería para la evaluación del curso de Turismo Sostenible realizado por la UAL, Almería, España, indico la unidad del SESC Porto Cercado de la Red SESC/CNC (Servicio Social del Comercio/Confederación Nacional de Comercio), ubicada en el Pantanal Mato-Grossense, estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, como case de éxito. El Pantanal Matogrossense es un ecosistema brasileño protegido por legislación ambiental específica. Esto case hecho parte de la conferencia “Innovación Verde en Turismo” realizada por la Organización Mundial de Turismo (OMT), en el 19/06/2012 en el Servicio Social del Comercio (SESC) en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, durante Río +20. En esta ocasión, fueran presentadas las prácticas sustentables adoptadas por esto hotel.
Para analizar con mayor detalle el proyecto y su propuesta ambiental, acceda al sitio web https://www.sescpantanal.com.br/hotel.aspx?s=8#!p2_1/12_117.
Ejemplos de prácticas de sostenibilidad desarrolladas por el hotel:
Los espacios de educación ambiental están destinados a huéspedes y visitantes del Hotel Sesc Porto Cercado y tienen como objetivo ofrecer experiencias y sensaciones transformadoras a través del contacto del visitante con informaciones, curiosidades, imágenes y sonidos que expresan la extraordinaria belleza del Pantanal y su importancia para el mundo. Es un circuito que tiene como objetivo comunicar, informar y sensibilizar a las personas sobre la protección de la biodiversidad del Pantanal, destacando los esfuerzos del Sesc Pantanal en este sentido.
Hay 4 espacios para visitar:
1) Centro de Interpretación Ambiental – CIA
2) Jardín de mariposas
3) Colección de insectos
4) Hormiguero
Además de recibir huéspedes del Hotel Sesc Porto Cercado, los espacios también reciben instituciones educativas públicas y privadas de varios municipios de Mato Grosso y otras provincias del país. Las escuelas interesadas deben comunicarse con el Sesc Pantanal solicitando programar la visita mediante carta oficial para informar las fechas probables, el propósito de la visita y el número de miembros del grupo (que debe ser un máximo de 45 personas). Se evalúa la solicitud y, una vez aprobada, se contacta con el colegio para comunicar y definir los detalles de la actividad.
El objetivo de presentar este caso de éxito es demostrar el desarrollo de una práctica integral de sostentabilidad relacionada con la educación ambiental que se lleva a cabo en este complejo hotelero y que se puede tener diferentes públicos participantes, es decir huéspedes y no huéspedes.
Autor: ERIKA Ver respuestas
Respeta las opiniones de los demás: Sé cortés y respetuoso en tus respuestas, incluso si no estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
Mantén la conversación enfocada en el tema: Asegúrate de que tus respuestas estén relacionadas con el tema del foro, para que la discusión siga siendo productiva y enfocada.
Evita el lenguaje ofensivo o discriminatorio: No utilices un lenguaje ofensivo, discriminatorio o que pueda ser considerado como acoso para otros participantes. Cualquier forma de acoso no será tolerada en este foro.